Panorama mundial de la industria cerámica 2024

Cerámica de Brasil
Septiembre de 2025

En 2024, la producción mundial de baldosas cerámicas se redujo un 6,2%, mientras que el consumo cayó un 6,8%. Los flujos mundiales de importación y exportación también cayeron, un 2,5% en comparación con 2023.

El estudio confirma la continuación del declive mundial del sector cerámico, marcado por caídas de la producción, el consumo y el comercio internacional, con Asia a la cabeza de las pérdidas y Turquía como excepción positiva.

Perspectivas del mercado mundial de baldosas cerámicas(2024)

Resumen de los principales puntos destacados

La producción mundial de recubrimientos cae por debajo de los 15.000 millones de m²

En general, la industria y el mercado mundial de la cerámica siguieron enfrentándose a un escenario de contracción en 2024, continuando las tendencias observadas en 2022-2023. La desaceleración económica y las tensiones geopolíticas internacionales redujeron la demanda mundial de baldosas, lo que se tradujo en una nueva contracción de la producción y de los volúmenes del comercio mundial, con caídas porcentuales ligeramente peores que en 2023.

La producción mundial cayó a 14.950 millones de m² en 2024, un 6,2% menos que los 15.930 millones de m² de 2023. Aunque casi todas las regiones registraron un descenso, la mayor parte de la contracción(987 millones de m² ) se produjo en Asia y el norte de África.

Asia: descenso del 6,5%, de 11 600 a 10 900 millones de m², lo que equivale al 72,8% de la producción mundial.

  • China: contracción de 820 millones de metros cuadrados.
  • Vietnam: recuperación de más de 100 millones de metros cuadrados.

Europa: producción de 1,615 millones de m²(10,9% del total mundial).

  • Unión Europea: modesto crecimiento del 1, 4% (de 1.039 a 1.054 millones de m²), aún lejos de compensar la caída del 18% en 2023.  
  • Europa no comunitaria: descenso a 561 millones de m² (-8,8%), debido en gran parte a la menor producción en Turquía.

‍Américas: contracción a 1,428 millones de m².  

  • Norteamérica: descenso del 6%, de 349 a 328 millones de m².
  • América Central y del Sur: descenso del 2,1%, hasta 1 100 millones de m².

África: primera caída tras más de una década de crecimiento, de 1,178 a 1,025 millones de m² (-13%).  

  • Causas: fuerte reducción en Egipto y, en menor medida, en Argelia.
  • África subsahariana (al sur del desierto del Sáhara): se mantienen los niveles de 2023.

‍Elcomercio internacional descendió a 2.670 millones de metros cuadrados

En 2024, las exportaciones mundiales también cayeron por tercer año consecutivo, un 2,5% (similar a la caída del -2,4% de 2023).

Se exportó un total de 2.670 millones de m² de baldosas cerámicas, 69 millones menos que el año anterior. Esta reducción se debe casi en su totalidad a Asia (de 1.539 a 1.472 millones de m²; -4,3%), es decir, principalmente China e India.

En cambio, las exportaciones de las demás regiones se mantuvieron prácticamente estables:

Lea el artículo completo publicado en Ceramic World Review nº 163. En la publicación encontrará los resultados de cada país y cuadros resumidos de los principales exportadores e importadores.

Lea aquí.

Logotipo de la empresaLogotipo de la empresa