El sector del gas natural en Brasil avanza decisivamente hacia la competitividad y la transparencia. El Ministerio de Minas y Energía (MME) y la Empresa de Pesquisa Energética (EPE) demostraron una vez más su compromiso con el desarrollo sostenible del país al lanzar, el pasado martes (18), el estudio sobre los costes de acceso al sistema de flujo y procesamiento de gas natural.
El sector cerámico, uno de los principales segmentos de la industria que más gas consume, considera el estudio esencial para impulsar el mercado y un avance significativo en la transparencia de los datos.
La falta de competencia en el sector, atribuida a unas infraestructuras limitadas, a la falta de transparencia en la información sobre costes y a la concentración del mercado, ha sido un obstáculo para los nuevos operadores. Uno de los mayores obstáculos ha sido siempre la asimetría de la información. Sin claridad sobre los costes reales de acceso a las infraestructuras esenciales, los nuevos operadores tienen dificultades para entrar en el mercado, mientras que las inversiones se ven frenadas por la incertidumbre.
El estudio elaborado por la EPE tiene el poder de crear un entorno más equilibrado para que el gas natural impulse aún más la competitividad de la industria brasileña. La industria brasileña en su conjunto - desde la cerámica hasta otros segmentos productivos, pasando por la generación de energía - también se beneficiará de un mercado del gas más competitivo, transparente y eficiente. Con precios más previsibles y un entorno comercial más equilibrado, se reforzará la competitividad del sector productivo nacional.
Más que un diagnóstico, este estudio apunta a un nuevo modelo más moderno, dinámico y en línea con las mejores prácticas internacionales. Brasil tiene potencial para convertirse en uno de los principales actores mundiales en el sector del gas natural, aprovechando sus vastas reservas de forma estratégica y sostenible. Para alcanzar este objetivo, la transparencia y la seguridad reglamentaria son fundamentales.
De esta forma, el sector cerámico nacional, a través de sus organizaciones representativas Anfacer y Aspacer, manifiesta su apoyo a la iniciativa y al estudio realizado por la EPE y al intenso trabajo del MME, a través del liderazgo del Ministro Alexandre Silveira y su equipo de gas natural, para esta iniciativa transformadora.
Se trata de un paso esencial hacia la consolidación de un mercado del gas que genere realmente desarrollo económico, social y medioambiental para todos los brasileños.
Apoyan este documento: