
Jamaica, la tercera isla más grande del Caribe, es el escenario de la Happy Hour Villa, una casa de vacaciones de alta gama concebida por Synergy Design Studio y diseñada por Island Art & Framing. El entorno paradisíaco del lugar, la localidad de Discovery Bay, en la costa norte del país, sirvió de inspiración para un proyecto de arquitectura e interiores contemporáneos.
El edificio, de 1.200 metros cuadrados, cuenta con ambientes internos en total sinergia con el paisaje natural de la isla, que permiten a los huéspedes el máximo confort y acogida a través de entornos con transiciones fluidas y acabados sofisticados, además de ser propicios para la estancia y el descanso. La amplitud y la ventilación e iluminación naturales eran prioritarias.
La propuesta priorizó las líneas sencillas y los materiales nobles y naturales (piedra caliza, madera y gres porcelánico), así como la creación de juegos de luces y sombras y de transparencias y texturas, buscando una relación armónica entre arquitectura, diseño y entorno natural. Entre estas elecciones, destaca un elemento natural en la casa de dos plantas: el agua.
La protagonista en la planta baja es la piscina infinita que "abraza" la fachada de la Happy Hour Villa, permitiendo una continuidad entre el agua del mar Caribe y la villa, como si no hubiera interrupción entre lo natural y lo construido. Varios espejos de agua que impregnan los espacios interiores también crean esta relación interior-exterior.
Con techos de doble altura, el salón principal conecta las zonas interior y exterior. El comedor, por su parte, se abre a un balcón exterior frente al mar. Esta amplitud y relación con el exterior también se da en los dormitorios de la planta baja, cuyas terrazas privadas tienen acceso directo a las zonas de estar principales. A modo de enlace, una amplia zona de césped conduce a la playa privada de arena blanca, a la cala para nadar o practicar deportes y a un mirador panorámico.
En la planta superior hay dormitorios, una sala de juegos, una zona de ocio y un spa. El proyecto aprovecha las vistas despejadas al mar, al cielo y a la densa vegetación tropical, y todas las habitaciones cuentan con amplias terrazas y aberturas acristaladas. Las fachadas acristaladas del edificio refuerzan esta búsqueda de conexión con el exterior y permeabilidad visual.
Elemento central de laarquitectura
La protagonista del proyecto, la piscina infinita, diseñada en la Villa Happy Hour, recibió un sofisticado revestimiento: el producto Ecoiris, de la marca brasileña Vidro Real. Se trata de un mosaico de vidrio de 2,5 x 2,5 cm de color "Sky Blue", que capta y refleja la luz solar y permite que la superficie cristalina siga y refleje el paso del día. Por la mañana, resplandece en suaves tonos azules, mezclándose con la paleta natural del Caribe; al atardecer, adquiere matices dorados, reflejando los rayos de la puesta de sol sobre el agua.
Los espejos de agua se recubrieron con Mattone 7,5 x 15 cm, en un tono azul claro ("Azul garza"), también de Vidro Real. La elección permitió una uniformidad estética y un sutil efecto de profundidad, evocando la fluidez del propio océano. Los productos, por tanto, se aliaron con la arquitectura en el concepto de conectar con la naturaleza, pero también de permitir experiencias sensoriales y visuales a los huéspedes.
Foto 1: Happy Hour Villa es una casa de vacaciones diseñada por Synergy Design Studio e ideada por Island Art & Framing en Discovery Bay, Jamaica.
Foto 2: El agua es la pieza central del proyecto arquitectónico y de interiorismo, en referencia al mar Caribe frente al edificio.
Foto 3: Una piscina infinita da sensación de continuidad con el entorno paradisíaco
Foto 4: El producto Ecoiris en color "Sky Blue", de la marca brasileña Vidro Real, capta y refleja la luz solar.
Foto 5: Los espejos de agua que impregnan la casa también recibieron un producto de la marca brasileña de suelos: Mattone en color "Azul garza".
Foto 6 Mattone en color Azul garza

ACERCA DE APEX
La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar estos objetivos, ApexBrasil realiza diversas actividades de promoción comercial destinadas a fomentar las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones de prospección y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas empresariales que también tienen como objetivo fortalecer la marca Brasil. La agencia también trabaja en coordinación con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil, con especial atención a los sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.
SOBRE CERÁMICA DE BRASIL
Creado en 2001, el proyecto sectorial de la industria cerámica brasileña, Cerámica de Brasil, es promovido por Anfacer (Asociación Nacional de Fabricantes de Cerámica para Azulejos, Sanitarios y Congéneres) en asociación con ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones). El objetivo es promover las exportaciones brasileñas de azulejos y sanitarios de cerámica, apoyando a la industria cerámica brasileña en sus esfuerzos para entrar en el mercado internacional a través de la promoción y participación en ferias y eventos internacionales, inteligencia comercial, entre otras acciones específicas.
Más información: ceramicsofbrazil.com
