Königsberger Vannucchi Arquitetos Associados: Edificio Platina 220, São Paulo

El edificio más alto de la ciudad de São Paulo, con 172 metros de altura y 49 plantas, el Platina 220 está situado en el barrio de Tatuapé, en la zona este de la ciudad. El proyecto de Königsberger Vannucchi Arquitetos Associados tiene un uso mixto y se caracteriza por un bloque central prismático, con una variada disposición de terrazas y ventanas, así como bloques laterales más bajos, como una especie de contrafuerte. La torre también destaca por su fachada ventilada de azulejos de porcelana, obra de Portobello.

País:

Brasil

Empresa:

Portobello

Oficina:

Königsberger Vannucchi Arquitectos Asociados

El proyecto de uso mixto, concebido por la oficina paulista de Königsberger Vannucchi Arquitetos Associados, se diseñó para atraer más empresas a la zona este de São Paulo y, en consecuencia, reducir el número de personas que se desplazan a otras partes de la capital. Para responder a la demanda, hay losas corporativas (de 250 a 500 metros cuadrados) en la parte superior y suites comerciales, con habitaciones de entre 26 y 49 metros cuadrados, en la parte media del edificio. También hay 18 tiendas en la planta baja (formando una fachada activa), 190 suites hoteleras y 80 unidades residenciales en el tercio inferior y dos plantas para ocio y un helipuerto.

Esta distribución del programa de necesidades ha dado como resultado una torre de 49 plantas y 172 metros de altura, que desde su inauguración en 2021 es el edificio más alto de la ciudad de São Paulo. Los arquitectos aprovecharon el Plan Director de São Paulo de 2014 para alcanzar todo el potencial constructivo de la propuesta (son más de 57.000 metros cuadrados de superficie construida). La promoción forma parte del proyecto de urbanización del Eixo Platina, de Porte Engenharia e Urbanismo en la región, en colaboración con la oficina de São Paulo.

Entre el diseño y la construcción, Platina 220 tardó ocho años en completarse. Durante la fase de diseño, la Fundación Vanzolini le concedió la etiqueta internacional de sostenibilidad AQUA-HQE. Su llamativa volumetría es el resultado de diversas soluciones arquitectónicas, entre ellas el uso de una fachada ventilada con baldosas de porcelana Portobello (60 x 120 cm), que permitió el confort térmico en el interior y la durabilidad en el exterior.

El sistema de fachada ventilada no toca las paredes interiores, creando una capa que proporciona un mayor ahorro energético al reducir el uso del aire acondicionado y la necesidad de iluminación artificial, así como más posibilidades de aperturas.

Las alturas entre el suelo y el forjado son mayores a partir de la planta 25, ya que las salas corporativas necesitaban una mayor altura de techo. Así, la modulación del gres porcelánico, junto con el dimensionamiento de las ventanas, fue eficaz para "ocultar" esta diferencia en la envolvente. El revestimiento cerámico también fue esencial para suavizar el reflejo del sol en el entorno, lo que no habría ocurrido en el caso de una especificación de vidrio.

El volumen prismático central está ocupado en su mayor parte por empresas y destaca por su color claro, así como por la composición dinámica de terrazas y ventanas a lo largo de toda su longitud, que produce un interesante efecto de luces y sombras y "rompe" la regularidad del monolito. Se utilizaron 22.380 metros cuadrados de Superquadra Cru, un producto desarrollado por Portobello basado en la idea de la versatilidad del hormigón, un material recurrente en la arquitectura moderna y contemporánea.

El concepto de Brasilia y sus superbloques, de no limitar los espacios, creando superficies continuas con permeabilidad de movimiento, fue la gran inspiración. El resultado fueron grandes losas de hormigón moldeadas sobre encofrado metálico, formando una superficie con tonos en movimiento y pequeños puntos impresos aleatoriamente por el hierro del encofrado.

Preservando la verticalidad del proyecto, como si fueran soportes, los tres bloques laterales son más bajos y oscuros y presentan productos de las líneas Superquadra, Ms Barcelona y Steel de Portobello. Rodean las caras de los volúmenes residencial (5.526,95 metros cuadrados), comercial (5.322,46 metros cuadrados) y hotelero (6.896,32 metros cuadrados), respectivamente.

Con una estructura de acero y cristal, las tiendas se han situado en los extremos de la parcela de 6.400 metros cuadrados, a ras de suelo, permitiendo la permeabilidad visual y espacial a través de sus paramentos transparentes y amplias aceras perimetrales. En su cubierta, un espacio abierto y privado sirve de zona de ocio para los usuarios del edificio. Los accesos independientes a cada uso de la torre dan a la vía principal, la calle Bom Sucesso. Los arquitectos implementaron una estrategia que permitió que las circulaciones de cada grupo de plantas no se cruzaran, con independencia para cada uso.

Haga clic en la imagen para ampliarla
No se han encontrado artículos.

1. Situado en Tatuapé, barrio de la zona este de la ciudad, Platina 220 es el edificio más alto de São Paulo, con 172 metros de altura y 49 plantas.

2. Su llamativo volumen presenta un sistema de fachada ventilada compuesto por baldosas de gres porcelánico Portobello, que, entre otras ventajas, permitió crear un dinámico juego de aberturas

3. Los productos Portobello, aplicados en distintos colores, también permitieron diferenciar los distintos volúmenes de la torre

4. Línea Superblock

5. Línea Superblock

ACERCA DE APEX

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) trabaja para promover los productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversiones extranjeras a sectores estratégicos de la economía brasileña. Para alcanzar estos objetivos, ApexBrasil realiza diversas actividades de promoción comercial destinadas a fomentar las exportaciones y valorizar los productos y servicios brasileños en el exterior, como misiones de prospección y comerciales, ruedas de negocios, apoyo a la participación de empresas brasileñas en las principales ferias internacionales, visitas de compradores y formadores de opinión extranjeros para conocer la estructura productiva brasileña, entre otras plataformas empresariales que también tienen como objetivo fortalecer la marca Brasil. La agencia también trabaja en coordinación con actores públicos y privados para atraer inversiones extranjeras directas (IED) a Brasil, con especial atención a los sectores estratégicos para el desarrollo de la competitividad de las empresas brasileñas y del país.

SOBRE CERÁMICA DE BRASIL

Creado en 2001, el proyecto sectorial de la industria cerámica brasileña, Cerámica de Brasil, es promovido por Anfacer (Asociación Nacional de Fabricantes de Cerámica para Azulejos, Sanitarios y Congéneres) en asociación con ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones). El objetivo es promover las exportaciones brasileñas de azulejos y sanitarios de cerámica, apoyando a la industria cerámica brasileña en sus esfuerzos para entrar en el mercado internacional a través de la promoción y participación en ferias y eventos internacionales, inteligencia comercial, entre otras acciones específicas.

Más información: ceramicsofbrazil.com